La teoría de Pascual-Leone
Considera que las estructuras
cognoscitivas de los estadios y el concepto de equilibración,
como modelo de transición entre estas, son principios aceptables, pero deben
ser trasformados en constructos cuantitativos, en términos de capacidad de
almacenamiento y procesamiento de información.
Propone el constructo espacio M o espacio
mental, cuyo tamaño se incrementa con la edad de los niños (medido por el
numero de esquemas que puede coordinar).
El enfoque dialectico-contextual
Los psicólogos dialecticos-contextuales
consideran que el cambio está modulado por variables contextuales, culturales a
historico-idiologicas. Asi
mismo las variables de la tares dan lugar a fenómenos de asincronía muy
acusados y que son fenómenos centrales del desarrollo.
En cambio la atribución de Piaget da a
las asincronía las
diferencias de ejecución entre los sujetos de una misma etapa operatoria, tiene
un carácter epifenómeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Fuente de consulta: Desarrollo y cognoscitivo y eduación en la obra de Piaget.