Basado en entrevistas largas no
estructuradas, preguntando y ensayando de acuerdo con la respuestas de cada
niño. Les solicitaba que realizaran determinadas tareas, sobre cuyas soluciones
mantenía conversación con los sujetos.
Los métodos de Piaget son continuamente
criticas dos por los defensores del experimento, en especial por que no
especifican ni precisan lo suficiente como para hacer una replica. También se
le reprocha en basarse en una muestra pequeña.
Elaboraciones y críticas al paradigma
piagetiano.
Piaget y sus colaboradores de Ginebra han
impulsado gran cantidad de investigaciones y teorías acerca del pensamiento
infantil. Prácticamente todos los que han llevado a cabo análisis ontogenético en psicología, han
tomado la teoría piagetiana como marco de referencia obligado.
La escuela ginebrina y el propio Piaget se fueron interesando cada vez más por
los mecanismos específicos del cambio. Se diseñaron los experimentos de entrenamiento de tareas, esta técnica pretende que el propio sujeto
vaya descubriendo las propiedades y
relaciones de tarea con el mínimo de intervención del experimentador.
Análisis de tareas basados en el
procedimiento de información.
Consiste en descomponer un problema en
sus partes integrantes, hasta alcanzar la mayor especificación, luego se procede en combinarlos en modelos de
ejecución. Se estable un paralelismo entre las demandas informacionales de la
tarea y los procesos que el sujeto lleva a cabo para resolverla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Fuente de consulta: Desarrollo y cognoscitivo y eduación en la obra de Piaget.