Los cuatro estadios del desarrollo
cognoscitivo de Piaget son el sensoriomotor, el
preoperatorio, el de las operaciones concretas y el de las operaciones
formales.
Existe una continuidad precisa del
pensamiento.
A medida en que tiene lugar la
adaptación, cada tipo de pensamiento de la etapa anterior es incorporado e
integrado en la etapa siguiente.
Estadio sensoriomotor
(edad aproximada: 0 a 2 años)- Al nacer, solo se cuenta con esquemas sensomotrices congénitos (adaptativa elemental).
- Pasa, por lo tanto, de los movimientos reflejos a una actividad orientada hacia un objeto (acción significativa).
- El niño comienza a advertir que los objetos no dejan de existir cuando se hallan ocultos (permanencia del objeto).
- Empieza a ser uso de la imitación, la memoria y el pensamiento (representaciones de ausencia del objeto).
Estadio preoperatorio
(edad aproximada: de 2 a 7 años)
- Desarrollo gradual del lenguaje y capacidad de pensar de forma simbólica.
- Dificultad para adoptar el punto de vista de los demás a causa de su egocentrismo.
- Categorización de los objetos basándose en una hipergeneralización de los aspectos mas salientes de forma que si A es una parte de B, entonces a = B en su totalidad.
- No se razona aún según los principios lógicos (principios de identidad, del tercero excluido, etc).
- Capacidad de concebir operaciones, procediendo lógicamente en una dirección, pero no de forma reversible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Fuente de consulta: Desarrollo y cognoscitivo y eduación en la obra de Piaget.